Las redes sociales siempre han jugado un papel fundamental como vehículo de expresión e información social. Sobre todo de los más jóvenes. Y si bien se trata de plataformas ideales para la comunicación en situaciones como esta, del Paro Nacional, lastimosamente también se han llenado de un ‘arma’ que ha demostrado una gran efectividad a la hora de generar caos y desestabilización: las noticias falsas, las fake news.
Uno de los casos más sonados es el del almacén Éxito Simón Bolívar, en el sector de Calipso, en Cali, señalado de ser un supuesto “centro de tortura en donde llevaban a los manifestantes que eran detenidos por la Policía”, una información que se convirtió rápidamente en tendencia en redes ante la gravedad de las afirmaciones.
Una intervención de la Defensoría del Pueblo y la Alcaldía de Cali constató en dicho local lo que era evidente: se trataba de una noticia falsa, una mentira, la cual se acompañó en redes no solo con llamados a dejar de comprar en la reconocida cadena de almacenes, sino con actos de violencia, de ataques, contra locales del Éxito en Bogotá, Tunja, Neiva, Pereira y Cúcuta. El propio Grupo Éxito se pronunció al respecto y calificó como “calumniosa” dicha información.
Le puede interesar: Arranca el primer ranquin de innovación abierta en el país
También ocurrió algo parecido con montajes alrededor del senador Gustavo Petro.
Uno de ellos de un supuesto trino en el que invitaba a seguir con los bloqueos: “Ni un paso atrás, patria, socialismo o muerte”, una publicación que nunca se hizo desde la cuenta oficial del parlamentario. Así se confirmó luego de comprobar que se trataba de una plantilla creada en una plataforma distinta a Twitter. Igual ocurrió con una foto del senador junto con Pablo Escobar, otro claro montaje.
En Facebook, de otro lado, se viralizó ampliamente un video de dos jóvenes detenidos en Cali por participar en desmanes, que luego habrían aparecido muertos en una vía del Valle del Cauca. La “prueba” en este caso era la ropa que llevaban los manifestantes, que coincidía supuestamente con las prendas en los cadáveres hallados, acción que se le endilgó por supuesto a la Policía.
Siga leyendo: La ‘app’ que le ayuda a encontrar pareja según su gusto en memes
Otra noticia falsa. Un día después ambos jóvenes aparecieron en redes sanos y salvos e informaron que habían sido liberados por la Policía. Los cuerpos que fueron hallados en la vía de Cali a Palmira correspondían a un accidente de tránsito.